Santiago Moreno. Científico y médico
Jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas. Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Coordinador de la Red de Investigación en Sida
¿Quién es?
El Dr. Santiago Moreno es Jefe de Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Ramón y Cajal, en Madrid, Catedrático en la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá y Coordinador de la Red de Investigación en Sida.

¿A qué se dedica?
El Dr. Moreno es experto en enfermedades infecciosas y atiende a personas con el VIH en su consulta del hospital desde el principio de la epidemia del sida en nuestro país en los años ochenta. Además, coordina el Programa 2 de la Red de investigación en sida, dedicado a la Investigación clínica basada en cohortes.
La entrevista
Santiago Moreno es una de las personas que mejor conoce el VIH, porque lleva casi 40 años atendiendo a personas que viven con el virus desde el Hospital Ramón y Cajal. En esta pandemia, además, han asumido, desde su unidad y junto al resto de profesionales sanitarios/as, la respuesta a las necesidades del COVID-19. Por ello, le preguntamos a Santiago si esta pandemia le ha recordado a los años más duros de la epidemia del Sida y cómo se vivieron esos años desde los hospitales y, específicamente, desde las unidades de enfermedades infecciosas.
Santiago nos explica cómo actúan desde los hospitales cuando llega un nuevo virus desconocido y las dificultades iniciales a las que se enfrentan profesionales sanitarios/as ante la ausencia de protocolos de actuación y el desconocimiento sobre las vías de trasmisión. Además, hablamos con él sobre la presión psicológica que han tenido que enfrentar los/as profesionales sanitarios/as desde que comenzara la pandemia..
También hablamos con el Dr. Moreno sobre el colapso del sistema sanitario y de la fatiga pandémica que sufren los/as profesionales del ámbito sanitario.
Santiago nos explica el papel de los/as médicos en la toma de decisiones políticas y cómo podrían tener un rol más activo y relevante.
La entrevista aborda otros aspectos más relacionados con la ciencia: por ejemplo si están las estructuras científicas de nuestro país preparadas para enfrentar nuevas emergencias sanitarias de este tipo, o si están preocupados por el relevo generacional en el ámbito de las enfermedades infecciosas.
Lugar de la entrevista
La Plaza de Cervantes en el corazón de Alcalá de Henares en Madrid acogió nuestro paseo con el Dr. Santiago Moreno.